El tamaño de las imágenes que debes utilizar en la biblioteca de medios de WordPress depende de cómo planeas usar esas imágenes en tu sitio web. WordPress te permite crear y configurar varios tamaños de imágenes para adaptarse a diferentes áreas y usos en tu sitio. Aquí hay algunas recomendaciones generales:
Tamaño original:
Sube imágenes de alta resolución y calidad que sean lo más grandes posibles, sin embargo, manteniendo un equilibrio para evitar un exceso de tamaño de archivo. Esto te permite utilizar la misma imagen en diferentes áreas del sitio donde se requiera una resolución más alta.
Tamaños personalizados:
Defina tamaños de imagen personalizados en la configuración de WordPress que se ajustan a las necesidades específicas de su sitio web. Por ejemplo, puedes definir tamaños personalizados para miniaturas de galería, imágenes destacadas de entradas o encabezados de página. Asegúrese de que estos tamaños personalizados se adapten a las dimensiones en las que se mostrarán.
Miniaturas:
Las miniaturas son versiones más pequeñas de tus imágenes que se utilizan en diseños de cuadrícula, widgets y enlaces a entradas. Configure miniaturas de diferentes tamaños en función de las áreas donde se mostrarán. Por ejemplo, WordPress suele crear miniaturas en tamaños predeterminados como miniatura, miniatura mediana y miniatura grande.

Imágenes destacadas:
Las imágenes destacadas son importantes para muchas entradas y páginas. Asegúrese de que estas imágenes sean lo suficientemente grandes como para adaptarse a la estructura de su tema. Consulta la documentación de tu tema para conocer las dimensiones recomendadas.
Contenido de alta resolución:
Si planeas publicar imágenes de alta calidad en tu sitio, como fotografías de productos o galerías de arte, asegúrate de que las imágenes tengan la resolución necesaria para destacar los detalles.
Fuentes web y logotipos:
Las imágenes que se utilizan para fuentes web y logotipos deben ser lo suficientemente grandes y nítidas para asegurar que el texto sea legible y que los logotipos se vean bien en diferentes dispositivos.
Recuerda que, en general, siempre puedes redimensionar una imagen más grande para hacerla más pequeña en tu sitio web, pero no puedes aumentar la calidad de una imagen más pequeña para hacerla más grande sin perder detalles y claridad. Por lo tanto, es recomendable comenzar con imágenes de calidad y reducirlas según sea necesario en lugar de intentar ampliar imágenes más pequeñas. Además, asegúrate de optimizar tus imágenes para la web para reducir el tamaño del archivo y mejorar la velocidad de carga de tu sitio.
0 comentarios